Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro

Lectio Divina

La Presentación de "Tarde Me Amé" en el IMC

Imagen
Tuvimos el honor de presentar nuestra puesta en escena Tarde me amé  en el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro en el Instituto Miguel de Cervantes (IMC). La función reunió a aproximadamente 60 personas, entre alumnos, padres de familia y miembros de la comunidad educativa, quienes respondieron con entusiasmo a la decisión del colegio de abrir esta experiencia al público en general.  La obra, escrita por Nadia Zuhaam del Pozo Kuri, es un drama en forma de monólogo (B13) que nos sumerge en la vida de Magdalena, una mujer marcada por la desatención de sus padres, lo que la llevó a cometer errores y abusos que afectaron su dignidad y amor propio. A través de su relato, los espectadores fueron testigos de su lucha por reconstruirse con el apoyo de su esposo, René, aunque el pasado sigue pesando sobre su presente. La historia de Magdalena no solo es conmovedora, sino que también invita a la reflexión sobre las decisiones personales y el valor de la autocomprensión. Du...

El Teatro en la Educación: Una Herramienta para la Creatividad y el Desarrollo Social

Imagen
La educación tradicional ha estado marcada por metodologías centradas en la memorización y la repetición, dejando en segundo plano el desarrollo de habilidades creativas y expresivas. Sin embargo, en un mundo donde la innovación y la capacidad de adaptación son esenciales, ¿por qué no fomentar herramientas que para desarrollar estas habilidades desde la infancia?  El teatro, más que una actividad recreativa, es un recurso pedagógico que estimula la creatividad, mejora la comunicación y fortalece el trabajo en equipo. Su integración en el aula no solo beneficia el desarrollo individual de los estudiantes, sino que también enriquece la dinámica educativa al hacerla más participativa y significativa. Creatividad y Expresión: El Impacto del Teatro en los Estudiantes El teatro permite a los estudiantes explorar diversas perspectivas al asumir roles y recrear nuevas situaciones. A través de la dramatización, desarrollan la capacidad de ponerse en el lugar del otro, lo que potencia la emp...

Dramatización y Aprendizaje: El Poder del Teatro en la Educación

Imagen
En un mundo donde la educación tradicional sigue centrada en la memorización y la repetición, el desarrollo de la creatividad se convierte en un desafío constante. Sin embargo, el teatro en el aula surge como una herramienta que no solo estimula la imaginación, sino que también fortalece habilidades esenciales como la comunicación, la empatía y el pensamiento crítico. Más que una simple actividad extracurricular, la dramatización en el ámbito educativo representa una metodología capaz de potenciar el aprendizaje y la expresión individual. En esta serie de artículos (que iremos escribiendo y que cada uno de los temas tendrán su propia publicación), nos enfocaremos en tres aspectos clave del impacto del teatro en la educación. En primer lugar, explicaremos la importancia del teatro en la creatividad , destacando estudios que demuestran cómo su práctica ayuda a los estudiantes a desarrollar confianza, pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas (National Theatre, 2023), a...

La inspiración que nos deja el mensaje del DMT

Imagen
El Día Mundial del Teatro es una celebración anual que se realiza el 27 de marzo desde 1961, con el objetivo de promover el arte teatral en todo el mundo y resaltar su importancia en la sociedad. En esta ocasión, Samiha AYOUB, una conocida artista del teatro, compartió un mensaje en el que reflexiona sobre la situación actual del mundo y la labor que desempeñan los artistas del teatro. En su mensaje, AYOUB habla sobre la inestabilidad y los conflictos que existen en el mundo, los cuales afectan tanto al mundo material como al espiritual y psicológico. Sin embargo, a pesar de esta situación, los artistas del teatro continúan trabajando en la creación de vida en el escenario, brindando un espacio en el que las emociones y las experiencias humanas pueden ser exploradas y compartidas. Para AYOUB, el teatro es un acto puramente humano que se basa en la verdadera esencia de la humanidad, la vida. La labor de los artistas del teatro, ya sean dramaturgos, directores, actores, escenógrafos, poe...

El talento del actor como fuente de admiración

Imagen
Es curioso cómo muchas veces, cuando escuchamos la palabra "actor" o "actriz", nuestra mente automáticamente los asocia con la fama, el dinero y el poder. Sin embargo, deberíamos pensar en su verdadero trabajo: el escenario, y en cómo su actuación nos hace sentir, reflexionar o simplemente pasar un rato agradable. Pocas son las personas que realmente aprecian el trabajo del actor como intérprete. Un actor siente, piensa, vive e interpreta el papel que se le ofrece en una obra de teatro, una película, una serie, un comercial o una promoción, entre otros. No importa si el papel es del agrado del actor o no, ya que él tiene un reto y una responsabilidad social: trabajar para realizar su papel de la mejor manera posible, ya sea como un personaje malvado o bueno, según lo requiera el texto dramático. El actor recibe el papel como un reto, para posteriormente dedicar un arduo trabajo de mesa, comprensión del texto y ensayos, antes de salir a escena y transformarse en otro...

FomArte presenta la obra de teatro "Mi Cristo Roto" en la iglesia del "Cielo"

Imagen
En FomArte, estamos muy contentos de haber presentado recientemente la obra de teatro "Mi Cristo Roto" del P. Ramón Cué en la iglesia del "Cielo" el pasado viernes 17 de febrero del 2023. Esta obra clásica es una experiencia reflexiva basada en los poemas del P. Ramón Cué, que impacta al espectador sembrando valores como el perdón, el amor hacia los demás y la solidaridad. Nuestra casa productora nació hace 15 años con la idea de llevar arte a la sociedad y ofrecer soluciones integrales en la generación de contenidos para el fortalecimiento de los valores espirituales y humanos. En FomArte, sabemos que el arte tiene la capacidad de sensibilizar a las personas y qué mejor ingrediente que este, para que nuestra casa productora pueda no solo llevar a cabo proyectos propios sino, servir con gusto a las empresas y personas que requieren nuestros servicios. Nos enorgullece llevar a cabo presentaciones como "Mi Cristo Roto", ya que fortalecen los valores median...

"Tarde me amé" impacta en la conciencia de jóvenes y adultos

Imagen
Nos complace compartir con ustedes sobre la presentación de la obra "Tarde me amé" producida por nuestro equipo FomArte. La obra escrita y producida por Nadia Zuhaam del Pozo, fue presentada en noviembre en un colegio público, permitiendo que todo el alumnado del bachillerato disfrutara de esta conmovedora obra. En la obra, Esmeralda Ramírez encarna a Magdalena, una mujer que comparte su historia de vida, basada en la falta de atención de sus padres, lo que la llevó a cometer errores y abusos, afectando su amor propio y dignidad. Su esposo René la ayuda a cambiar, pero ¿será que sus decisiones del pasado afectarán su presente? Los invitamos a sumergirse en la vida de Magdalena y dejarse conmover por esta maravillosa historia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por FomArte (@fomarte_elartedeserhumanos) ___________________________________________________________________________________ ¡Descubre el poder de la comunicación con nos...

Reflexiones sobre el sufrimiento y la empatía en 'Mi Cristo Roto', una obra que llega a distintos rincones de la ciudad

Imagen
 La obra de teatro "Mi Cristo Roto" del P. Ramón Cue ha sido un rotundo éxito en su recientes presentaciones en la ciudad de Puebla y sus alrededores. La obra ha sido presentada en la iglesia de la Medalla Milagrosa, San Pedro Cholula, San Juan de los Lagos, iglesia de la Soledad (centro histórico de Puebla), el Teatro Xicohténcatl en Tlaxcala y el Teatro Melpómene en Puebla, cautivando a cientos de espectadores en cada una de sus presentaciones. Cada uno de estos lugares ha sido testigo de la poderosa historia que "Mi Cristo Roto" transmite a su audiencia. La obra cuenta la historia de un clérigo que se enamora de una imagen de Jesucristo solo como obra de arte, pero es reprendido por el propio Hijo de Dios cuando intenta restaurarla. Esta historia invita a la reflexión sobre el valor del sufrimiento humano y la importancia de la empatía y la solidaridad en nuestras relaciones con los demás. Para nosotros (FomArte) este tipo de actividades son esenciales para tran...

Teatro lleno de jóvenes en la obra 'Sin espacio, lugar ni tiempo'

Imagen
¡Saludos a todos los amantes del teatro! En esta ocasión, queremos agradecer a todo el público que se unió a nosotros para vivir una experiencia teatral inolvidable. El pasado 20 de mayo de 2022, tuvimos el honor de presentar el Teatro Reflexivo "Sin espacio, lugar ni tiempo" de Fernando Sáenz de Miera en el Teatro de la Ciudad de Puebla. Queremos agradecer especialmente al IMACP (Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla) por la invitación y por hacer posible esta presentación. Nos sentimos muy afortunados de haber tenido teatro lleno, en su mayoría jóvenes de distintas escuelas de la ciudad de Puebla. La energía y la emoción de la audiencia nos motivó a seguir adelante con nuestra misión de llevar el arte y la cultura a todos los rincones de nuestra ciudad. "Sin espacio, lugar ni tiempo" es una obra que nos lleva a la reflexión y a la crítica de los tiempos que nos ha tocado vivir. Con un lenguaje un poco altisonante, la obra nos pone los pies en la tierra ...

Teatro y discapacidad, un servicio de Ana Cristina

Imagen
El Arte de Ser Humanos, después de leer un artículo titulado "La educación a través de la pantalla" en el blog de Raíz Teatro, buscó a Ana Cristina Barboza para conocer más de ella y su trabajo con personas con discapacidad. "Creo que la realización del artículo "La educación a través de la pantalla", escrito para el Blog de Raíz Teatro ha generado reacciones muy favorables en los docentes que se encuentran dentro de mi círculo personal. Considero realmente que muchos se sienten identificados y eso es un poco triste. Hay un agotamiento generalizado entre los docentes que damos todo por nuestros estudiantes y eso es  algo duro de asimilar. Estamos en tiempos complejos en los que sé que todos agradecemos tener un trabajito, pero sin duda este año nos ha tomado por sorpresa y hemos tenido que "reformatearnos".  La actriz y educadora,  Ana Cristina Barboza Jiménez es  licenciada en Educación Especial con énfasis en Educación de las Personas con discapac...

El Teatro como signo de comunicación

Imagen
La relación que se emite o se lleva a cabo en una representación teatral, es ante todo un estudio de significación (Umberto Eco),  todo lo que está en escena comunica , eso es cierto, pero ¿Qué es lo que realmente comunica?, todos los elementos tanto escenográficos como humanos (actores), tienen significado, por tanto son signos, en palabras de Eco “El teatro también es ficción porque es ante todo signo” . Cada signo tiene diferentes significantes, es aquí que el puestita o director de escena quiere emitir un mensaje (emisor), y por medio del canal que es el teatro, (la dramatización) debe emplear correctamente los signos para que el público entienda su propuesta de forma adecuada.  Emisor - (canal- mensaje - signos )- receptor (sentimientos-emociones) ___________________________________________________________________________________ ¡Descubre el poder de la comunicación con nosotros!   FomArte Teatro- Comunicación & Business Como comunicólogos, somos tu...

Tarde me amé - obra de teatro

Imagen
La historia de nuestra producción teatral " Tarde me amé" se remonta entre los años 2015 y 2016. En ese tiempo Nadia Zuhaam del Pozo y Luis Vicente Rodríguez acudían frecuentemente al teatro, viendo sobretodo, obras de compañías independientes, pero la mayoría de las veces no les agradaban el contenido propuesto por dichas producciones. Esto motivó a Zuhaam para escribir, lo que sería su primera obra teatral " TARDE ME AMÉ" , texto que narra la vida de Magdalena, una mujer que por la desatención de sus padres toma un camino de malas decisiones afectando su propia dignidad. "Quería escribir algo que me hubiera gustado ver en el teatro, con temas de mi interés y con un mensaje que dejara algo positivo en el público "

La importancia de un trailer para tu puesta en escena.

Imagen
Tanto en Puebla y en toda la República Mexicana existen productoras de videos que tienen el servicio para cualquier producción audiovisual, así mismo hay algunas que se encargan de la elaboración de trailer para obras de teatro, pero sin duda, en FomArte nos distinguimos porque contamos con la experiencia para llevarlas acabo. En las siguientes líneas les platicaremos de los trailes que hemos elaborado para grupos teatrales y la importancia de tenerlos, ya sea para promoción o por alguna eventualidad (como el caso extraordinario del covid 19 que se avecina por las noticias que se han dado en china).  Como saben el teatro es un medio de comunicación visual y auditivo, también es un punto de encuentro y por otro lado, es un producto cultural comercial, por tanto el público debe  conocer lo que las diversas compañías están ofertando, saber de su existencia. El espectador encuentra en el teatro una forma de entretenimiento, un escaparate para descubrir nuevas histor...

La Navidad está de moda - nuestra pastorela

Imagen
A mediados del año 2015 decidimos emprender un nuevo proyecto para la temporada decembrina, producir nuestra pastorela familiar "La Navidad está de moda".  Para conjuntar el equipo de esta nueva aventura, decidimos hacer un casting, dónde conocimos y se integraron a la familia FomArte: Esmeralda Ramírez (quién sería posteriormente protagonista de "Tarde me ame"), Cecy Carmona, Diana Hernández y Javier Luna; así mismo, por invitación especial se sumaron al proyecto Alfonso de la Torre y Male Maldonado (con quien nuestro director general había conocido y trabajado en el grupo teatral de Santo Domingo), sin olvidar a Manuel García y  por su puesto nuestra productora, dramaturga y actriz Zuhaam del Pozo y Luis Vicente Rodríguez, director. Para trabajar el texto dramático, se pretendió realizarse en colectividad, pero al ver que esto estaba atrasando la producción, Zuhaam tomó dicha responsabilidad, que con apoyo de Male Maldonado terminaron por afinar el guión final...

Aumenta el volumen de tu Voz

Imagen
Les ha pasado que, cuando van a una plática o conferencia, el ponente a pesar de que tiene micrófono no se escucha ta fuerte como esperamos y pensamos "que mal sonido tienen", pues lamento decirles que en la mayoría de las veces no es problema técnico, sino de nuestro volumen de nuestra voz. Existen algunos ejercicios que nos pueden ayudar a mejorar la dicción y volumen de nuestra voz, y hoy queremos mostrarles en pocos pasos cómo lograrlo; para esto sugerimos seguir las indicaciones de los videos que mostramos a continuación. Son diversos los beneficios al realizar los ejercicios, algunos de ellos son: tener presencia sonora, claridad en nuestros diálogos, mejor proyección de voz cuando se monta alguna obra de teatro, en clases nos puede ayudar a no desgastar nuestra garganta por el tiempo que ocupamos a dar clases, entre otros. Nota: son cuatro videos, el primero es una introducción y los siguientes tres vienen de manera más especifica cada ejercicio que debes ...

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

El valor del silencio según San Ignacio de Loyola

Calaverita FomArte

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

Explorando Nuevos Horizontes: FomArte y el Fascinante Mundo del Role Playing en Empresas

Ponle Orden al Amor en tu Vida... y Muchas Cosas se Sanarán

Reflexiones artísticas en videos breves

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO