Entradas

Lectio Divina

Tarde me amé regresa a Tehuacán: una función con causa y corazones conmovidos

Imagen
En ocasiones, el arte no solo entretiene, también transforma. El pasado mes de agosto de 2025, la ciudad de Tehuacán, Puebla, volvió a vibrar con la fuerza del teatro reflexivo gracias a la puesta en escena de Tarde me amé , de Nadia Zuhaam del Pozo Kuri. Una obra que desde su primera presentación en esta ciudad, allá por el 2016 bajo la invitación de Cutha Teatro a cargo de Denisse Cid, ha dejado una huella profunda en el corazón del público. Esta vez, el motivo fue especial: dos funciones a beneficio de la construcción de la fachada de la capilla de la Purísima Concepción. A través de la colaboración con el Frente Nacional por la Familia Tehuacán, se logró que nuestra producción llegara nuevamente al público en el salón de la Parroquia del Sagrario Diocesano —mejor conocido como el Templo de San Francisco—, a tan solo dos cuadras del zócalo. Con funciones a las 5:15 y 7:30 de la tarde, los asistentes vivieron una experiencia artística que va más allá del entretenimiento, un encuentro...

Técnicas actorales para el desarrollo profesional y personal en Mérida, Yucatán

Imagen
Nuestro director creativo Luis Vicente Rodríguez estuvo presente en la Ciudad Blanca, Mérida, Yucatán, para impartir el taller "Técnicas actorales para el desarrollo profesional y personal” . El evento se llevó a cabo en Sugar Lump Café, un espacio artístico que ha sido sede de standoperos y grabaciones de podcast para artistas. Agradecemos especialmente a Edilu y Annie, encargadas del lugar, por las atenciones brindadas y por permitir que este espacio lleno de arte y frescura se convirtiera en un escenario íntimo para el taller. En un ambiente al aire libre, cuando la ciudad de Mérida cae en la noche y se siente más fresca, se realizó este taller de 2.5 horas. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar técnicas actorales aplicables al desarrollo personal y profesional, tales como: * Dicción, tono y ritmo. * Concentración e imaginación. * Improvisación y expresión emocional. * Ejercicios de concentración, respiración y blanqueo de voz .  Porque en el teatro, ...

El personaje comercial: ¿Quién eres cuando vendes?

Imagen
 En el mundo empresarial actual, vender ya no se trata solo de ofrecer un producto o servicio. Se trata de conectar. De representar. De transmitir confianza, empatía y convicción. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en quién eres cuando vendes? En FomArte creemos que cada persona que trabaja en ventas o atención al cliente representa, de forma consciente o inconsciente, un personaje . Uno que entra en escena cada vez que se encuentra con un cliente, hace una llamada o presenta una propuesta. Y la calidad de esa interpretación puede ser la diferencia entre una venta exitosa o una oportunidad perdida. Por eso, en nuestro curso Convicción Escénica trabajamos en uno de nuestros módulos la creación del personaje comercial. ¿Qué significa esto? Ir más allá del “yo profesional” para diseñar, desde las herramientas del arte dramático, una versión de ti que sea estratégica, empática y poderosa. A través de ejercicios actorales, dinámicas grupales y herramientas creativas, cada pa...

Más Allá del Escenario: las técnicas actorales en el entorno laboral

Imagen
Durante mucho tiempo, las técnicas actorales parecían reservadas exclusivamente para actores, directores teatrales y amantes de las artes escénicas. Sin embargo, cada vez más profesionales de distintos ámbitos descubren el valor que estas herramientas pueden tener dentro de sus propios entornos laborales. Desde ejecutivos hasta personal de atención al cliente, las competencias desarrolladas en el teatro ofrecen beneficios tangibles que impactan directamente en la calidad del trabajo y en el crecimiento personal. La base del trabajo actoral está en la comunicación efectiva . Saber hablar con claridad, manejar la voz, modular el tono, controlar el cuerpo y proyectar emociones con naturalidad, son habilidades fundamentales tanto para presentar una idea en una junta directiva como para resolver un conflicto con un cliente. El entrenamiento actoral ayuda a que las personas se comuniquen mejor, con mayor presencia, seguridad y convicción. Otro pilar esencial es la escucha activa y la empat...

Las técnicas actorales como herramienta profesional en la educación, el marketing y la terapia

Imagen
En el ámbito educativo, cada vez más docentes integran herramientas teatrales para lograr una enseñanza más participativa. El uso de la voz, el lenguaje corporal, la improvisación y la capacidad de escucha activa enriquecen las clases, elevan el nivel de atención de los estudiantes y fortalecen el vínculo maestro-alumno. Se creía que las técnicas actorales eran exclusivas del mundo del teatro. Sin embargo, hoy se confirma que sus beneficios han trascendido los escenarios y están transformando numerosos campos profesionales, aportando creatividad y habilidades comunicativas esenciales. Por su parte, los profesionales del marketing y la publicidad encuentran en las técnicas actorales un recurso invaluable. La construcción de narrativas atractivas (storytelling), la expresión escénica y la conexión emocional permiten diseñar campañas más efectivas. Aquí, lo teatral se convierte en una vía estratégica para llegar a las necesidades del público. En el campo terapéutico, los psicólogos, coac...

Voz, cuerpo y presencia: herramientas escénicas para atención al cliente

Imagen
Compuesto por 3 módulos, “Técnicas actorales aplicadas a  ventas y atención al cliente” , nos metimos de lleno al escenario... solo que esta vez, el público no está en butacas, sino al otro lado del mostrador, la línea telefónica o la pantalla. Aquí no se trata de fingir ni de representar un papel ajeno, sino de usar las herramientas del teatro para potenciar la autenticidad, la empatía y la eficacia en la comunicación. ¿Qué trabajamos en el curso? La voz como instrumento de confianza. Dicción, tono, ritmo, volumen... ¿te has escuchado alguna vez mientras explicas un producto o atiendes una queja? Nuestra voz puede transmitir seguridad o ansiedad, interés o aburrimiento. Aprender a usarla con intención cambia todo. El lenguaje corporal como transmisor emocional. Postura, mirada, expresión facial, movimientos. Todo lo que haces antes de decir algo… ya está diciendo algo. En ventas y servicio, el cuerpo necesita estar alineado con el mensaje, de lo contrario, el cliente percibe incoh...

LO VALIOSO QUE TU ERES

Lee las entradas más populares

El valor del silencio según San Ignacio de Loyola

Calaverita FomArte

La misión de Hans Urs von Balthasar y Adrienne von Speyr

Una Voce Puebla, tienes que vivirlo

El arte de vivir de Stefanía de Yahvé

Reflexiones artísticas en videos breves

Explorando Nuevos Horizontes: FomArte y el Fascinante Mundo del Role Playing en Empresas

VIVE EL TEATRO REFLEXIVO